LUCE, THE MASCOT OF THE 2025 JUBILEE

LUCE, LA MASCOTA DEL JUBILEO 2025: EMBLEMA VIVO DE RENACER ESPIRITUAL Y HORIZONTES ILUMINADOS PARA LA JUVENTUD

El Jubileo 2025, cobijado bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, se manifiesta como una invitación ardiente a emprender un doble camino: una peregrinación hacia Roma y, más aún, un regreso íntimo al corazón, donde florece la fe y se renuevan las certezas. En el centro de esta travesía emerge Luce, la mascota oficial del Jubileo, una figura que no solo acompaña, sino que inspira, transforma y une.

Luce no es una simple mascota. Es un símbolo viviente de búsqueda espiritual, de esperanza encarnada, de comunión universal. Su presencia combina lo sagrado con lo contemporáneo, convirtiéndose en una voz cercana y directa para la juventud, que necesita referentes genuinos y caminos auténticos hacia lo trascendente. Su estilo visual, influenciado por el mundo del anime, resuena con fuerza entre las nuevas generaciones, abriendo puertas donde antes solo había distancia.

Cada rasgo suyo destila simbolismo: una joven caminante con un rostro iluminado, cabellera azul celeste, pupilas chispeantes y una gabardina amarilla que irradia energía y calidez. Su porte firme y su mirada diáfana revelan la resiliencia de quien encara el porvenir con audacia, sustentado por el aliento de una comunidad y la certeza inquebrantable de que jamás se transita en soledad.

Cada accesorio que porta vibra con significado: las botas, aún marcadas por el barro del camino, narran una travesía vivida con tesón; el bastón de peregrina y el rosario que sostiene evocan la dimensión trascendental del sendero espiritual, recordando que la fe se teje con paciencia, jornada tras jornada. Luce es más que una simple mascota: es una antorcha encendida en el sendero de la fe, una compañera luminosa para quienes escudriñan el sentido más hondo de su existencia.

 

Un diseño que amalgama el arte anime y los arquetipos cristianos

La impronta creativa de Luce proviene del trazo magistral de Simone Legno, artista visionario y mente detrás de la marca global Tokidoki. El resultado: una alquimia singular entre la efervescencia estética del anime japonés y la gravedad espiritual del cristianismo ancestral. Esta sinergia ha dado origen a una mascota que no solo atrae a las nuevas generaciones, sino que les habla en su propio lenguaje visual: una sinfonía de pigmentos vibrantes, líneas audaces y símbolos claros como el alba.

Pero Luce no se agota en su aspecto encantador: bajo su fachada contemporánea late un mensaje perpetuo, una invitación abierta a creer, a esperar, a tender la mano. Es la concreción de una fe que se reinventa sin desdibujarse, que se comunica con franqueza en una realidad vertiginosamente cambiante.

Luce se alza como un eslabón entre lo antiguo y lo venidero, un nexo tangible entre las raíces de la espiritualidad y el anhelo de renovación juvenil. Su sonrisa diáfana alcanza a todos: infantes, jóvenes, adultos y sabios, fusionando edades y culturas diversas en una vivencia común de espiritualidad transformadora.

Su presentación oficial, celebrada en la Sala de Prensa de la Santa Sede, fue dirigida por Monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Sus palabras resonaron con claridad: la unión de símbolos cristianos con la estética pop japonesa abre rutas inéditas de interlocución con las nuevas generaciones. La calurosa acogida de Luce no deja lugar a dudas: la fe puede —y debe— dialogar con los códigos del presente, permaneciendo vibrante, hospitalaria y profundamente humana.

 

Una figura que dialoga con la juventud: espiritualidad, símbolos pop y fe encarnada

El surgimiento de Luce no responde a una simple intención estética; nace de una urgencia profunda: acercar a los jóvenes al corazón palpitante del Jubileo, envolviendo el mensaje de esperanza y resurgimiento del Año Santo en un lenguaje visual que cautive, conmueva y revele. Su presencia —un entretejido vívido entre los códigos icónicos del anime y la solemnidad sagrada del cristianismo— no es solo un acierto gráfico, sino una declaración. Habla directamente al alma juvenil, sin intermediarios ni rigideces, con el acento de lo auténtico.

Cada trazo en Luce lleva consigo un universo de significados ocultos. Uno de los más evocadores habita en sus ojos: una concha estilizada, clara alusión al Camino de Santiago. Esta concha —pequeña en forma, inmensa en sentido— es símbolo de búsqueda, no de fuga; de travesía interior, no de evasión; de retorno a las raíces más hondas de la fe que nos habita.

Luce representa un viaje que no se limita al espacio geográfico —como Roma—, sino que se despliega hacia adentro, como una peregrinación del espíritu. Su impermeable amarillo, espejo de los colores vaticanos, se transforma en un escudo de luce contra la tormenta: un abrigo de confianza, una promesa de que incluso en el caos hay un faro de fe que alumbra y sostiene.

 

Un lenguaje simbólico tejido en cada detalle

LUCE - Peluche Mascota del Jubileo 2025

Su cabellera azul no responde al azar estético: invoca el azul mariano, color de la ternura silente y el amparo constante de la Virgen. Es un recordatorio de que, en cada paso del camino espiritual, hay una Madre que guía sin ruido, con la firmeza del amor discreto. Alrededor de su cuello descansa un rosario diminuto, con una cruz que no es mera decoración, sino señal viva de redención, sacrificio y esperanza perpetua. Ese rosario no adorna: invoca, acompaña, conecta con lo sagrado.

El bastón que Luce sostiene es un emblema del sostén invisible de la fe: ese apoyo que emerge cuando el cansancio pesa, cuando la duda asoma. Sus botas, salpicadas de barro, narran un relato real: el de las heridas, tropiezos y obstáculos que jalonan todo camino verdadero. Pero Luce sigue, con la frente erguida y los ojos encendidos. Su belleza está en su imperfección, en su transparencia. Y allí, en su andar manchado y valiente, cada joven puede verse reflejado.

Compra Luce, la Mascota del Jubileo 2025.

 

De icono espiritual a fenómeno cultural: presencia viva en lo físico y lo digital

La potencia comunicativa de Luce se expresa plenamente a través de una presencia multicanal estratégica y efectiva: desde las redes sociales hasta el merchandising, desde eventos hasta campañas digitales. Objetos con su imagen están conquistando el corazón de los jóvenes, transformándose en símbolos tangibles de pertenencia y participación. Estos gadgets no son simples accesorios, sino vehículos cotidianos de un mensaje espiritual que acompaña, inspira y une.

Llavero de peluche LUCE – Mascota del Jubileo 2025

Luce también vive en el mundo digital, donde toma forma en animaciones, mini-vídeos, stickers y contenidos interactivos diseñados para involucrar a un público global. Su estilo anime, reconocible y amado en todo el mundo, ha derribado fronteras lingüísticas y culturales, haciendo que el mensaje del Jubileo sea inmediatamente accesible y universalmente comprensible.

En una época marcada por crisis, incertidumbres y divisiones, Luce se convierte en portavoz de un valiente llamado a los jóvenes: convertirse en protagonistas del cambio, extrayendo fuerza de su propia fe para construir un futuro más justo, más humano y más solidario. El Jubileo, gracias a ella, no es solo un evento religioso, sino una oportunidad concreta de renacimiento personal y colectivo.

Luce es la peregrina de hoy y de mañana. Es compañera fiel de quienes están en búsqueda, guía luminosa para quienes atraviesan la oscuridad, presencia reconfortante para quienes se interrogan sobre el sentido de la vida. Con ella, el camino hacia el Jubileo se convierte en una experiencia viva de comunidad, oración y renovación interior. Un viaje del alma que promete dejar una huella profunda y duradera en el corazón de millones de personas, en cualquier parte del mundo.

Compra el llavero de Luce, la Mascota del Jubileo 2025.

Regresar al blog
Bienvenido a la Plaza de San Pedro

Descubre nuestra tienda en la Plaza de San Pedro, mira el video realizado el domingo 7 de agosto de 2022.
Un gran agradecimiento a nuestros clientes que con simpatía aceptaron ser filmados.